top of page

Apertura de puesto - CONSULTORÍA

Finalidad : Fortalecimiento en gestión administrativa y contable a 04 cooperativas rurales, del ámbito del FORMAGRO en Ancash.


Lugar: Distritos de Caraz, Santa Cruz, Yanama y San Luis, en la región Ancash.



Contexto y descripción del proyecto


El proyecto FORMAGRO interviene en los sectores del crecimiento económico sostenible y de la formación agrícola y la empleabilidad de los jóvenes de las regiones andinas y periurbanas del Perú, del 2016 al 2020. FORMAGRO tiene como objetivo principal mejorar las condiciones y las perspectivas económicas de los jóvenes productores, particularmente de las mujeres productoras de las provincias de intervención del proyecto (Huaylas, Huari, Carlos Fermin Fizcarrald, Yungay, Bolognesi, Huarochirí, Yauyos y Lima) en las regiones de Ancash y Lima. El proyecto FORMAGRO, está gestionado por la Eniex canadiense Asociación SUCO; para su ejecución, SUCO cuenta con la colaboración de sus contrapartes de la sociedad civil peruana: ALLPA por la parte de Áncash e IDMA, por la parte de Lima. ALLPA, es una asociación peruana que tiene una experiencia de 10 años en el desarrollo agropecuario sostenible y el apoyo al desarrollo del emprendimiento rural, en las zonas andinas de Ancash, especialmente quechua hablantes. A partir de enero del 2016, ALLPA inicia su participación formal en el FORMAGRO, actualmente se interviene en 07 distritos de 05 provincias de la región Ancash, para lo cual dispone de dos oficinas para el desarrollo de las actividades, uno ubicado en la ciudad de Caraz y otra en la ciudad de Huari. Dentro de las diversas actividades impulsadas por el proyecto en Ancash, está la promoción y fortalecimiento de organizaciones rurales, como elementos claves para garantizar la sostenibilidad de los diversos procesos productivos y comerciales impulsados por el proyecto, así como la articulación equitativa con los mercados locales y otros actores del desarrollo local regional (públicos y privados). En la actualidad, ya se cuenta con 04 cooperativas agrarias, constituidas y formalizadas (en los dos últimos años), las que generan valor agregado a sus productos y se insertan en los mercados locales. Estas organizaciones, en su proceso de consolidación requieren fortalecer varios aspectos técnicos y de gestión; siendo uno de los prioritarios, la gestión administrativa y contable..

Objetivo General


Realizar el servicio de consultoría para el fortalecimiento de la gestión administrativa y contable de 04 cooperativas rurales, acompañadas por el proyecto FORMAGRO en Ancash.

Objetivos específicos

  • Realizar el diagnóstico del estado administrativo y contable de las 04 cooperativas: COANDINA en Santa Cruz, Nevado de Huandoy en Caraz, Alli cuy en Yanama y JUVEDEC en San Luis.

  • Brindar orientación contextualizada, para asegura una gestión eficiente de los procesos administrativos y contables; de las 04 cooperativas en cuestión.

  • Construir y transferir herramientas básicas de gestión administrativa y contable; contextualizadas a las necesidades de las 04 cooperativas.


Mandatos y Responsabilidades


Productos esperados:


1. Un informe del proceso de fortalecimiento realizado, con las 04 cooperativas, donde se especifique: El diagnostico del estado de la gestión administrativa y contable de las 04 cooperativas; el proceso de fortalecimiento seguido en la consultoría; así como de las recomendaciones y etapas a seguir al corto, mediano y largo plazo, para consolidar los aspectos administrativos y contables de las mencionadas organizaciones.


2. Un conjunto de herramientas de gestión administrativa y contable, acordes con las necesidades de las 04 cooperativas; elaboradas en base al diagnóstico realizado y al trabajo compartido con las organizaciones y el equipo técnico del proyecto.


3. Socialización del informe y herramientas producidas al equipo, encargado del acompañamiento a las cooperativas.



REQUISITOS:



Capacitaciones y experiencias

  • Profesional de ciencias administrativas, contables, económicas o sociales; relacionado al fortalecimiento y acompañamiento de cooperativas agrarias andinas.

  • Mínimo de 03 años de experiencia profesional, en acompañamiento a cooperativas agrarias andinas.

  • Tener experiencia en procesos de desarrollo rural con familias andinas

  • Tener manejo de herramientas y metodologías participativas para el trabajo con poblaciones rurales andinas

  • Tener experiencia con entidades de cooperación internacional es apreciado.


Características personales

  • Tener aptitud hacia el desarrollo rural sostenible.

  • Tener aptitud hacia el contacto social, con las familias y los jóvenes.

  • Tener aptitud a trabajar en equipos transdiciplinarios.

  • Tener una sensibilidad sobre las cuestiones del género y medio ambiente

  • Disponibilidad y capacidad para trasladarse en las localidades, donde se encuentran las 04 cooperativas.











Duración de la consultoría.


La consultoría tendrá una duración de 1.5 meses aproximadamente, a realizarse entre el 03 de febrero al 25 de marzo del 2020.


Consideraciones finales.


Los derechos de autoría de los productos serán de propiedad exclusiva del contratante, se refiere a el informe y las herramientas entregadas.


Remitir CV a los correos: nurimaguiña@formagro.org, con copia a pedroestrada@formagro.org, hasta el miércoles 30 de enero del 2020.



Posts à l'affiche
Posts Récents
Archives
Rechercher par Tags
No hay tags aún.
Retrouvez-nous
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page