top of page

Día del clima y la adaptación al cambio climático

El Día del clima y la adaptación al cambio climático es una jornada dedicada a la sensibilización y reflexión de crisis climática que sufre el mundo. En este día, es importante ser conscientes de nuestras propias acciones y del papel que desempeñamos en la lucha contra este fenómeno. En particular, las condiciones de vida en el Perú se ven afectadas por la reducción de los glaciares, fenómenos meteorológicos como las fuertes lluvias, las heladas y las tormentas de granizo. Los eventos extremos causan retrasos en la producción agrícola, rupturas en la infraestructura energética e incluso pérdidas humanas. Perú tiene 28 de los 32 climas del mundo, es importante actuar y estimular la discusión para encontrar soluciones que conduzcan a la protección de los ecosistemas en diferentes zonas de vida.

El cambio climático es causado por los gases de efecto invernadero , que son: el carbón, el gas natural, el petróleo, la deforestación, la ganadería masiva y la agricultura intensiva que aumenta drásticamente, el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) en la atmósfera. Causando la aceleración del calentamiento global y el cambio climático.


Siendo, el cambio climático un problema complejo de naturaleza ambiental, tiene consecuencias en muchas cuestiones mundiales como la pobreza, el desarrollo económico, el crecimiento demográfico, el desarrollo sostenible y la gestión de los recursos.


En particular, Formagro define estos cambios climáticos como: la creciente intensidad y frecuencia de los eventos climáticos extremos; conflictos por el agua y sus servicios, generalizada de biodiversidad y recursos naturales renovables, etc.


Para combatir los efectos devastadores del cambio climático, se conocen dos principios: el principio de adaptación y el principio de mitigación. El principio de adaptación consiste en la modificación física de un territorio amenazado por los impactos del cambio climático, con el fin de reducirlo. El principio de mitigación se refiere a las medidas adoptadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la adopción de energías renovables.



Como resultado, las energías renovables representan formas de producir electricidad y de hacer funcionar máquinas a partir de fuentes naturales y se renuevan constantemente. Hay seis fuentes principales de energía renovable. Provienen de la energía hidroeléctrica, eólica, solar, marina (utilizando olas y mareas), de la biomasa y de la geotermia.


Asimismo, Allpa y Formagro consideran a la agricultura convencional, el deterioro generalizado de fuentes de agua dulce y cuencas hidrográficas, la minería ilegal, la deforestación, tala ilegal y mala gestión de bosques, y el limitado manejo de desechos que contribuyen a la problemática ambiental en la area intervencion.



Para participar en esta Día del clima y la adaptación al cambio climático participe en el debate:


Conozca las causas, los problemas y las consecuencias del cambio climático. Analice sus prácticas diarias y pregúntese si sus acciones y hábitos contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero y al calentamiento global.



-Piense en su casa, ¿está bien aislada? ¿Consume mucha energía?

-Piense en su dieta, ¿consume alimentos locales y produce de manera responsable?


-Piensa en tus compras, ¿tienes prácticas de consumo responsable (hipervínculo al artículo del Día Mundial del Consumo Responsable)?


-Piense en su principal medio de transporte, ¿utiliza el transporte público para ir a la escuela o al trabajo?


-Piensa en la gestión de residuos, ¿reciclas? ¿Haces compost?


Finalmente, tómese el tiempo para hablar con su familia y amigos del día del clima y la adaptación al cambio climático. Dígales que el cambio climático es un fenómeno real que crece con el tiempo y que los seres humanos son en gran medida responsables de él.


Pero, lo más importante es tomar conciencia del fenómeno porque todos juntos tenemos el poder de actuar para reducir los impactos negativos del cambio climático.




Posts à l'affiche
Posts Récents
Archives
Rechercher par Tags
No hay tags aún.
Retrouvez-nous
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page