Puesto : Facilitadora o Facilitador técnico FORMAGRO-Ancash Ambito: Caraz.

Apertura de puesto
Puesto : Facilitadora o facilitador técnico FORMAGRO-Ancash
Ambito : Caraz.
Inicio de contrato: Julio 2018
Contexto y descripción del proyecto
El proyecto FORMAGRO interviene en los sectores del crecimiento económico sostenible y de la formación agrícola y la empleabilidad de los jóvenes de las regiones andinas y periurbanas del Peru, del 2015 al 2020. FORMAGRO tiene como objetivo principal mejorar las condiciones y las perspectivas económicas de los jóvenes productores, particularmente de las mujeres productoras de las provincias de intervención del proyecto (Huaylas, Huari, Huarochirí, Yauyos y Lima) en las regiones de Ancash y Lima.
A través de un amplio programa de formación en desarrollo agropecuario y en emprendimiento agrícola que garantiza un acceso a una formación de calidad. El proyecto pretende contribuir al desarrollo socioeconómico de comunidades campesinas, ubicadas en dos regiones principales del Perú, Ancash y Lima. Los sectores principales de acompañamiento están ligados al crecimiento económico sostenible, a la empleabilidad juvenil, y a la formación agrícola y empresarial.
El proyecto FORMAGRO se gestiona en colaboración con las contrapartes públicas de SUCO, organización de cooperación canadiense, que son los Ministerios de Educación (MINEDU) y de Agricultura y Riego (MINAGRI) del Perú. Para la ejecución del proyecto, SUCO cuenta con la colaboración de sus contrapartes de la sociedad civil peruana: la Asociación ALLPA que trabaja el desarrollo agrícola y el apoyo al desarrollo del emprendimiento femenino con las familias viviendo en las zonas pobres de Ancash. También, SUCO trabaja en colaboración con el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA) lo cual tiene como mandato de reforzar el desarrollo técnico de los pequeños productores y las pequeñas productoras de la gran región de Lima (zona periurbana y alto andina de Lima). El proyecto trabaja también en colaboración con las autoridades públicas tal como los gobiernos locales y regionales.
Mandato y responsabilidades
Mandato general
Realizar el acompañamiento técnico de las y los jóvenes formados, así como las familias implicadas en el FORMAGRO de los distritos de Caraz y Santa Cruz, en coordinación con las y los facilitadores de la zona. Garantizando el empoderamiento de las diversas innovaciones técnicas desarrolladas en cada comunidad como parte del proceso formativo y de acompañamiento técnico propulsado por el FORMAGRO.
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Responsabilidades
Garantizar el acompañamiento técnico de las familias y los jóvenes.
Apoyar a los facilitadores en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de los cursos de extensión.
Realizar la asistencia técnica y evaluación en colaboración con las y los facilitadores, de las y los jóvenes participantes de los cursos de extensión desarrollados en el ámbito (kiwicha, cuyes y hortalizas).
Acompañar el proceso de innovación tecnológica de las familias y jóvenes, en sus respectivas parcelas, garantizando el desarrollo de cadenas de valor inclusivas, dentro de un enfoque de sistemas agropecuarios diversificados.
Coordinar y participar en las reuniones comunales, de manera conjunta con las y los facilitadores.
Garantizar el buen uso de insumos y materiales agropecuarios entregados a los jóvenes y las familias
Participar en coordinación con el especialista agropecuario, en el acompañamiento de la comunidad de Huashao (Yungay), en alianza con el PNH, para el manejo ambientalmente sostenible del ganado vacuno de la quebrada de Llanganuco.
Elaborar informes según las necesidades del proyecto y de los especialistas de las zonas de intervención.
REQUISITOS
Capacitaciones y experiencias
Técnica o Técnico agropecuario con amplia experiencia en proyectos de desarrollo rural
Mínimo 5 años de experiencia en proyectos de desarrollo agropecuario
Hablar el Quechua de la zona fluidamente es obligatorio
Tener licencia de conducir motocicleta
Tener experiencia con entidades de cooperación internacional será apreciado
Competencias profesionales
Tener conocimientos técnicos en crianza de cuyes, kiwicha, papas nativas, hortalizas, y otros cultivos andinos.
Tener conocimientos sobre técnicas y metodologías de capacitación participativa es deseable.
Manejar Word y Excel es obligatorio.
Características personales
Conocer el ámbito de intervención y el contexto social de la zona
Tener aptitud hacia el desarrollo rural sostenible
Tener capacidades de concertación, facilitación
Tener aptitud hacia el contacto social, con las familias y los jóvenes
Tener aptitud a trabajar en equipo
Tener una sensibilidad sobre las cuestiones del género y medio ambiente
CRONOGRAMA
Fecha límite para enviar CV: 28 de junio del 2018
Entrevista personal: 04 de julio
Inicio de labores: 09 de julio
Correo: asociación.allpa@allpaperu.org
pedroestrada@formagro.org
Nombre del archivo adjunto: Técnico de campo FORMAGRO Ancash