top of page

Qué hacemos

Allpa Perú trabaja con las familias de las zonas rurales peruanas en favor de un cambio socio-productivo para mejorar sus condiciones de vida, respetando la identidad quechua, la equidad de género y el medio ambiente.

 

Allpa Perú se centra en el fortalecimiento de las capacidades técnicas y humanas de las familias rurales, para que pasan de una agricultura de subsistencia a un sistema agropecuario sostenible que garantice su seguridad alimentaria y genere excedentes para los mercados locales y nacionales.

 

Allpa desarrolla cuatro áreas de intervención bien determinadas:

Arriba

Foto: Carlos Ly

Agricultura familiar

La implementación de biohuertos familiares, facilitados por la construcción de microsistemas de riego que permiten de recoger agua de pequeñas fuentes en reservorios de arcilla, permite de garantizar la soberanía alimentaria de las familias rurales peruanas.

Se complementan con la construcción de invernaderos que permiten realizar la actividad bajo condiciones extremas de la puna (entre los 3,500 y 4,200  msnm).

Agricultura familiar

Foto: Carlos Ly

Allpa Perú apoya a las familias sobre 4 puntos indispensables para un incremento de producción de ganadería familiar (vacunos, ovinos y cuyes) :​​

 

Pastos asociados – Reygrass, Dactily, Trebol y Alfalfa – : manejo de pastos, sistemas de pastoreo y tecnicas de conservación de pastos (heno y ensilado).

 

Sanidad animal: prevención y control de las principales enfermedades, formación de promotores veterinarios locales que brindan la asistencia técnica sanitaria al resto de la comunidad y realizan campañas sanitarias en alianza con el Servicio nacional de sanidad agraria (SENASA).

 

Inseminación artificial: programa de mejoramiento genético en vacunos para proporcionar animales de buena producción sin perder las características y rusticidad aportadas por los vacunos criollos. Se utilizan las razas Pardo Zuiso (Brown Swiss) y Normando.

Lácteos: programa de capacitaciones a las familias y especialmente mujeres, para aprender las técnicas para la producción de quesos y otros derivados de buena calidad técnica e higiénica; implementación de pequeñas queserías familiares. Así nacía la marca Jallga Queso. 

Ganaderia familiar
Ganadería familiar

Foto: Carlos Ly

Foto: Carlos Ly

La comercialización de los derivados lácteos y otros productos (cuyes, hortalizas, etc.) es un componente muy importante dentro de los proyectos gestionados por Allpa.

Con los excedentes producidos, las familias productoras pueden generar ingresos antes inexistentes, generando una nueva dinámica socio-económica local. El apoyo técnico a la comercialización de los productos, con la organización de ecoferias o la participación a mercados diferenciados, es un tema que permite a las familias salir de la pobreza. 

Comercialización
Productora andina con su queso, ONG Allpa Perú
Comercialización

Foto: Carlos Ly

Reunión de la ONG Allpa Perú y capacitación con los beneficiarios del programma de desarrollo rural

Allpa Perú tiene un programa de desarrollo organizacional que permite a las comunidades desarrollarse de forma democrática y participativa para así lograr un mejor nivel de incidencia y de organización social.

 

El objetivo es fortalecer la capacidad de incidencia de las poblaciones organizadas, para ser capaces de solicitar y exigir mayores inversiones y mejores servicios en sus comunidades, en el caso de los gobiernos locales y otras instituciones públicas (educación, salud, etc). 

Fortalecimiento organizacional
Fortalecimiento organizacional
bottom of page