top of page

Proyectos ejecutados

Econegocios inclusivos

Familias emprendedoras desarrollando econegocios inclusivos que conservan el medio ambiente en 4 regiones del Perú

Zona del proyecto: Regiones de Ancash, Huanúco, Huancavelica y Lima
Objetivo: que la red de familias emprendedoras, actores locales y regionales, con enfoque de género, fortalecen y dan garantía a sistemas productivos agroecológicos, articulando la producción a mercados locales y regionales diferenciados, para afrontar los efectos del cambio climático y la pobreza rural.
Beneficiarios: 750 familias involucradas directamente, 41 comunidades campesinas, 4 gobiernos regionales, 5 organizaciones de productores agroecológicos, 4 organizaciones locales de mujeres, 80 funcionarios públicos y representantes de espacios de concertación. En total suman 45 560 familias atendidas indirectamente, en 4 regiones y 15 distritos seleccionados.
Financiamiento: Union Europea
Duración: 2014-2017
Nuestros socios: SUCO, IDMA
Otros aliados: Municipalidades de Huari y Cajay (provincia de Huari), Municipalidades de Caraz y Santa Cruz (provincia de Huaylas)

Formación de lideres ganaderos

Zona del proyecto: Provincia de Huari, Región Ancash 
Objetivo: creación de un programa de formación y acompañamiento técnico agropecuario para jóvenes ganaderos líderes de la región.
Beneficiarios: 25 jóvenes líderes han recibido la formación reconocida por el Ministerio de Educación.
Financiamiento: Fundación Roncalli de Canadá
Duración: 2013-2014
Nuestros socios: SUCO, Municipalidad de Huari, Centro de Educación Técnica productivo (CETPRO) de Huari, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)

 

Este proyecto innovador ha permitido capacitar, especializar y certificar a jóvenes del ámbito rural. El proyecto ha representado una oportunidad para la población marginada para que adquiera un nivel de empoderamiento importante, permitiendo una real inclusión social
 

Crecimiento económico y desarrollo local

Zona del proyecto: Provincia de Huari, Región Ancash 
Objetivo: mejorar las condiciones de vida de las familias rurales andinas.
Beneficiarios: 200 familias de comunidades del distrito de Huari
Financiamiento: el Ministerio de Relaciones Internacionales de Québec (MRI) y la Cooperación Canadiense (MAECD)
Duración: 2011-2014
Nuestros socios: SUCO, Municipalidad de Huari

 

Fortaleciendo las capacidades productivas, a través del empoderamiento de las familias y comunidades de su propio proceso de desarrollo, las familias mejoraron la calidad de sus productos agrícolas y ganaderos, pero también mejoraron su seguridad alimentaria y aumentaron sus ingresos con la venta de los excedentes en los mercados locales.

bottom of page